




Al sur de la ciudad de Puerto Montt, el territorio chileno se fragmenta en miles de islas y fiordos en lo que llamamos Patagonia.
Los fiordos mas cercanos a Puerto Montt se encuentran bien protegidos de las tormentosas aguas del océano pacifico e inmersas en zona protegidas de distintos parques. Estos canales no tienen acceso desde el continente por lo cual se han preservado intactos por los siglos. Salpicados de idÌlicas termas salvajes y selva frÌa milenaria, estos fiordos son el lugar perfecto para remar.
Podrás ver de cerca lobos de mar y delfines australes, descansar en playas paradisíacas asÌ como realizar caminatas por la selva a geisers y compartir con pobladores locales comida típica o asados de cordero al palo.
Puerto Montt, Chile
Fácil. Iremos con un lanchón de apoyo por lo que el grupo puede elegir qué tan extenuante o que tan liviana hace la jornada. Remando todo el recorrido sin utilizar el lanchón de apoyo. La dificultad será alta. Mientras que eligiendo solo zonas protegidas para remar la dificultad será fácil.
Horas de remo pordía basado en expedición de 7 días sin subirse al lanchón (alternativas de 4 y 6 días disponible): Día 1: 2 / Día 2: 3.5 / Día 3: 5 / Día 4: 6 / Día 5: 4 (hiking-round trip) / Día 6: 1.5
3,5 horas aproximadas de traslado en vehÌculo desde Puerto Varas o Puerto Montt hasta inicio travesÌa.
Kilómetros recorridos cada dÌa: Día 1: 4 / Día 2: 16 / DÌa 3: 26 / Día 4: 27 / Día 5: 10 (hiking-round trip) / Día 6: 6
Septiembre a Abril.
Edad participantes entre 12 a 75 años. (edades son flexibles y depondrán del estado físico de la persona) condición física y médica compatible con la actividad (Favor preguntar ante la duda). Saber nadar. Experiencia previa en kayak de travesia es recomendada pero no requerida.
Opciones de 4, 6 y 7 dÌas
Día 1: Puerto Montt - Cholgo - Isla Llancahue - Cholgo
A las 8:00 hrs transporte pasajeros en Puerto Montt / Puerto Varas ( a convenir). Nos dirigiremos por la carretera austral entre impresionantes paisajes de montaÒa y bosque hacia la localidad de Cholgo, lugar en el cual estableceremos nuestro primer campamento. Al llegar a Cholgo haremos una charla de seguridad y tÈcnica de remo. Realizaremos una f·cil remada a la Isla Llancahue cruzando el Fiordo Comau, a fin de poner en practica lo aprendido y tener un primer contacto con el agua.
Día 2: Cholgo - Fiordo Comau - Fiordo Quintupeu
Salimos remando hacia el sur con vistas al Volcán Yates al norte y Michimahuida en el sur. Imponentes bosques nos acompañaran durante todo el trayecto, en especial grandes Ulmos. Mas adelante la estrecha entrada del Fiordo Quintupeu nos recibir·, y se abrirán ante nosotros numerosas cascadas y paredes verticales de granito cubiertas de bosque nativo. Segundo campamento al final del fiordo.
Posibilidad de practicar pesca con mosca en el río (equipo de pesca no incluido).
Día 3: Fiordo Quintupeu - Fiordo Cahuelmo
Saldremos del Fiordo Quintupeu con nuevas vistas y nuevas cascadas. Probablemente veremos algunos delfines al igual que en otros tramos de nuestra aventura. Saldremos hacia el fiordo Comau, para luego entrar al Fiordo Cahuelmo, con imponentes murallones de granito y las idÌlicas termas en la orilla de la playa que humean a lo lejos. Este fiordo se destaca por su variedad de aves, siendo posible avistar variadas especies de Cormoranes, MartÌn Pescador y muchas otras.
Día 4: Cahuelmo - Geysers (Porcelana Chica)
Desde Cahuelmo saldremos hacia el Fiordo Comau, que cruzaremos hasta alcanzar la orilla oeste que nos llevar· con alucinantes vistas de cascadas, bosque nativo y glaciares a la casa de colonos que nos recibir·n con productos org·nicos del lugar, y comida tÌpica de la zona como el Curanto o Cordero al palo.
Día 5 - alternativas: a) o b)
a) Trekking a Geysers
(Recomendado solo para personas en buen estado físico Excelente opción para mover las piernas, observar bosque nativo e impresionantes geysers inmersos en medio de la selva. Desde nuestro campamento saldremos caminado por un maravilloso sendero que corre junto a un impresionante río que nos acompañaran todo el camino. El sendero posee variados puentes colgantes, cuerdas fijas para ascensos y descensos de caÒones. Al final se podrá acceder a un gran poson del rÌo junto al cual se levantan columnas de azufre que expulsan vapores de agua a presión.
b) Termas de Porcelana
Corto trayecto en kayak e impresionantes vistas de imponentes montaÒas. Luego un corta caminata de 1o minutos que nos lleva a un rÌo de agua termal cerrado en diferentes posones que van aumentando en temperatura. A pocos metros fluye un gran rÌo frio, ideal para refrescarse.
Día 7: Regreso
El regreso dura alrededor de 3 horas en lancha m·s el tiempo que toman las faenas de carga y descarga de kayaks en la lancha. El recorrido es muy escénico y de una perspectiva distinta a la del kayak.
Atención:
Equipo Personal que deberás traer:
Lista de equipo personal recomendado aqui. Arriendo disponible de saco de dormir, colchoneta y otros items.